viernes, 18 de noviembre de 2011

Maqeta Salud ocupacional & transformacion del entorno




Proyecto empresarial de emprendimiento









Cultura Fisica




Ejercicios físicos y actividad física

Presentado por:
Roció Agudelo
Vanessa Perea
Alicia Lenis
Alejandra Narváez
                                               Presentado a:
catalina Osorio
06/10/2011
La unión (v)

Ejercicios 
Ejercicios físicos y actividad física

justificación

žEste trabajo es realizado con el propósito de aprender a realizar adecuadamente los ejercicios ya sean de relajación ,de estiramiento,etc.
 Para mantenernos en forma tener un buen estado físico, también porque es muy beneficioso para la salud.

Objetivo general
žHacer que nuestros compañeros entiendan y tengan presente que realizando estos y otros ejercicios con mayor frecuencia podemos prevenir algunas enfermedades que se nos pueden presentar en un futuro cercano
Objetivos específicos
žDar a conocer ejercicios para mantenernos en forma y tener un buen estado físico practicándolos diariamente.
 
žPresentar algunos ejercicios con todas sus practicas  correspondientes para que en el momento de su practica su realización sea la apropiada y sea realizado con la seguridad adecuada.

Fortalecimiento de los músculos abdominales 
Posición: Acostado de espalda con las rodillas extendidas.
Técnica: Levante una pierna hasta donde sea posible, mantenga ésta posición unos segundos sin respirar y vuelva a la posición basal. Debe alternar el ejercicio con ambas piernas.
Realice series de 3. repitiendo 20 veces.
 Fortalecimiento de los músculos abdominales 1ž                    Posición: acostado de espalda con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
žTécnica: Intente llevar la mano hasta tocar la rodilla d
žel lado opuesto, levantando, a la vez, la cabeza y el hombro. .
žRealice series de 3 repitiendo 20 veces   
Fortalecimiento de los músculos abdominales 2

žPosición: De rodillas.
žTécnica: Debe de levantar la espalda a la vez que toma aire, aguante unos segundos, y vuelva a la posición relajada inicial.
žRealice series de 3 repitiendo 20 veces.

Fortalecimiento de los músculos de la espalda.

žPosición: Tumbado con la cara hacia abajo y el vientre apoyado en el suelo o en un cojín.
žTécnica: Intente levantar los brazos y las piernas hacia arriba aguantado la respiración durante unos segundos, y vuelva a la posición relajada inicial.
Realice series de 3 repitiendo 20 veces
Pantorrilla:

ž1) póngase enfrente de una pared;
2) apoye las palmas de las manos;
3) ponga una pierna más adelante con leve flexión de la rodilla;
4) la pierna que queda atrás se extiende apoyándose en la punta de los dedos;
5) empuje contra la pared y mantenga esta acción 5 segundos. Repita varias     veces el movimiento con ambas piernas.


Muslo (músculos anteriores)
ž1) póngase frente a una pared a una distancia de medio metro;
2) apoye la palma de una mano sobre la pared;
3) flexione una pierna y tómese el tobillo con la otra mano;
4) lleve la pierna hacia arriba y sosténgala 5 segundos. Repita el movimiento     con la otra pierna.
Muslo (músculos posteriores)
ž1) con las piernas extendidas trate de tocar el piso con la punta de los dedos;
2) mantenga 5 segundos la posición. Llegue hasta donde pueda, sintiendo el estiramiento en la parte posterior del muslo.
žRepita el ejercicio con ambas piernas.
Caderas   Ejercicio A

ž1) agáchese con una pierna extendida hacia atrás y la otra flexionada adelante;
2) empuje su cadera hacia adelante apoyando su peso en la pierna flexionada;
3) vuelva hacia atrás.
žRepita el ejercicio cambiando de pierna. Notará el estiramiento de los músculos posteriores de la pierna junto con los movimientos de las caderas.
Ejercicio B (cadera y músculos internos de la pierna)
ž1) párese a medio metro de una pared; 
2) apoye una mano sobre la pared para sostenerse;
3) levante la pierna del lado contrario lateralmente.
ž Repita 5 veces el movimiento con cada pierna.
Hombros y espalda:
ž1) elevar ambos brazos extendidos;
2) con uno de los brazos tomarse la parte de atrás de la cabeza (zona cervical);
3) con el otro brazo agarrar el codo del primer brazo;
4) realizar movimientos laterales del tronco hacia uno y otro lado con los pies fijos en el piso.
žComplete 2 series de 5 movimientos con un período de 15 segundos     entre cada una.


DESARROLLO GUIA 2 SENA



DIANA VANESSA PEREA
ALICIA OSPINA LENIS
ALEJANDRA NARVAEZ
GLORIA ROCIO AGUDELO




I.E JUAN DE DIOS GIRON




GRADO: 11º





AREA
EMPRENDIMIENTO

1. nombre del producto: The Circuit Point “T.C.P.”
·         Marca: T.C.P.


·         Logotipo:


         


·         Slogan:

 

·         Balla:




·         Tarjetas de presentación



HISTORIA DEL PRODUCTO


2. EL PUNTO DEL CIRCUITO

Nosotras como estudiantes(a) certificadas del Sena contamos con el apoyo de los docentes de la institución educativa Juan de dios girón por la cual pudimos  crear nuestra microempresa la cual estaba ubicada en el barrio calle linda donde tomamos un local por arriendo en el cual pagábamos mensualmente la suma de $200.000 y en este local  contábamos  con 3 PCs  para el servicio de la comunidad.
Las ganancias obtenidas fueron  una pieza clave  para hacernos acreedoras a un local propio en el barrio el jardín por  el cual pagamos una suma de $ 5.500.000 este dinero los tomamos prestado en el banco  de la mujer en Cartago valle para poder hacernos acreedoras  a otros cuantos equipos de computo con el fin de hacer que nuestra microempresa lograra llegar a ser una gran empresa que pudiera llegar a expandirse a otras ciudades en la cual la primera fue en Cartago valle  ubicada en un local arrendado por el cual pagamos la suma de $ 300.000 mensuales en  este local contábamos con 8 computadores. Con la ganancia de este negocio pudimos comprar locales en otras ciudades del país como por ejemplo. En Cali cerca del parque Versalles, en Pereira en el barrio cuba, en Medellín en el barrio santa cruz, en Bogotá en el sur de la ciudad en el barrio chapinero.





3. HORARIO DE ATENCION

Nuestros horarios de atención son:
Lunes a viernes     sábados y domingos
8:00 AM -12:00M   8:00AM-1:00PM
2:00PM- 9:00PM 


FORMAS DE PAGO
Los fines de semana les ofrecemos descuentos en el 30% y 25% de descuento en cualquier producto que se adquiera en nuestro local y también en fines de semana pueden contar con una agradable sala de espera que se pueden sentir como en su casa y por adquirir una hora de internet se le obsequiara media hora ojo solo los fines de semana
HORA 1000
45 MIN 700
MEDIA 500
15 MIN 300
  
ALQUILER DE MODEM X HORAS
Servicio a domicilio en horarios de atención al cliente
Tel: 229-2776 cel.: 321-720-6540

4. uso del producto-servicio: el uso que ofrecemos en la empresa The Circuit Point es el mantenimiento y reparo completo de su pc o laptop, dispositivos de entrada y salida arreglo  de redes. También le prestamos el servicio de arreglo de celulares y aparatos barios en el medio de la tecnología al igual ofrecemos productos telefónicos sim cards, celulares ultima tecnología, equipos blackberry, plan de datos para el blackberry, prestamos servicio de modem a domicilio, ofrecemos planes de internet móvil con barias empresas, mantenimiento a celulares y ofrecemos por contar con nuestro servicio pasa bocas exquisitos y también se puede contar con un  guía digital de el municipio.

7. Materia prima:
Del los celulares: plástico, o sea petróleo, la pila es de litio, el circuito lleva un poco de oro, estaño (en la soldadura), las resistencias pueden ser de de laton o quizás de cobre, el vidrio es de arena, o sea silicio, la mayoría es plástico, para esto no se, es una mezcla de varios compuestos del petróleo, estos varían depende del uso, y en este caso no se cuales sean
Un computador: tiene carbono, silicio, germanio, oro, plata, cobre.
La mayoría de componentes estructurales actuales son carbono, hierro, aluminio.
Todas las partes de la PC que mencionas tienen componentes electrónicos y estructurales.
Posiblemente la mayor diversidad se encuentra en los tintes o colorantes, que tendrán diferente composición química
8. esto lo podemos remplazar por un aula de educación sobre el área de mantenimiento de equipos de cómputo.
9. podemos ofrecer educación en este ámbito, y además productos fuera de lo común en toda el área de tecnología.
10.

VENTAJAS
(Aspectos Positivos)
¨    Ofrecemos servicios y productos garantizados
¨    Damos un amplio surtido a la comunidad
¨    Precios que se ajusten a el bolsillo del consumidor
¨    Atención las 24 horas del día a el cliente

DESVENTAJAS

(Aspectos negativos)
¨    Puede que por la calidad del producto y servicios los precios sean muy altos 
¨    Competencia con productos novedoso y a precios mas bajos
¨   
¨   



jueves, 3 de noviembre de 2011

Cultura fisica

Cultura física




Presentado por:
Roció Agudelo
Alicia Lenis
Vanessa Perea
Alejandra Narváez




Presentado a:
Catalina Osorio
(Docente)




06/10/2011
La unión (v)

Cultura física



Presentado por:
Roció Agudelo
Alicia Lenis
Vanessa Perea
Alejandra Narváez



Presentado a:
Catalina Osorio
(Docente)


Trabajo presentado con el propósito de alcanzar los logros propuestos por la profesora


06/10/2011
La unión (v)
Efectos del ejercicio físico

  1. Opera cambios en la mente de la persona hacia direcciones más positivas independientemente de cualquier efecto curativo. Un programa de ejercicio adecuado fortalece la psiquis humana, produciendo moderados efectos pero positivos y continuados sobre ciertos estados depresivos, ansiedad, estrés y bienestar psicológico.
  2. Aumenta la circulación cerebral, lo que hace al individuo más despierto y alerta, y mejora los procesos del pensamiento.
  3. Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) contribuyendo al aumento de la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad.
  4. Prolonga el tiempo socialmente útil de la persona así como al mejorar su capacidad física, cardio-vascular, ósea y muscular eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios de la vejez. Asegura una mayor capacidad de trabajo y ayuda al aseguramiento de la longevidad al favorecer la eliminación de toxinas y oxidantes.
  5. Mejora el aspecto físico de la persona.
Las alteraciones o enfermedades en las que se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso, sobre todo como prevención primaria son:

Ejercicio y bienestar

Atenúa la sensación de fatiga, baja los niveles de colesterolemia, y refuerza la capacidad de la sangre para disolver los coágulos que pueden conducir a una trombosis. Es, asimismo, sumamente eficaz en trastornos psicológicos ligados con emociones depresivas.
Libera endorfinas, secreciones semejantes a la morfina, producidas por el cerebro; las endorfinas amortiguan dolores en el plano corporal y facilitan sentimientos de placer y hasta de euforia.
Las personas que han adoptado como estilo de vida la gimnasia, generalmente duermen mejor, tienen menores ansiedades y tensiones. Están prácticamente inmunizados contra el estrés.
El ejercicio regular, más que las dietas, ayudan a la caída en el sobrepeso. Factor de longevidad comprobado contribuye a la calidad de vida en la vejez.
Para el sistema cardio-respiratorio se recomienda el aerobismo. Para el refuerzo de articulaciones y musculatura, está prescrita la calistenia y, de modo más avanzado, para el incremento de la fuerza, los ejercicios con aparatos y pesas. Para un buen ejercicio no se recomienda realizar más de 20 minutos las primeras semanas. A medida de que el cuerpo tome como hábito el ejercicio físico, podrá irse agregando más tiempo de ejercicio.

Contraindicaciones del ejercicio físico

Aunque al ejercicio físico se le considera un fenómeno positivo y saludable, hay que plantearse cuánto ejercicio físico es sano para la salud y cuál es el ejercicio que se debe practicar. Una idea generalizada bastante incorrecta que se tiene de la práctica del ejercicio físico, que parece desprenderse a veces de forma implícita de los beneficios que se proclaman a nivel popular sobre la salud, es la de que dichos efectos positivos se producen meramente por su práctica, sin explicar con precisión cuáles deben ser los contenidos, volumen e intensidad de dicha práctica, de acuerdo a las características y circunstancias del individuo, que son los factores que deben ser concretados en una prescripción. De forma simplista, existe la creencia de que cuanto más ejercicio físico se realice mayor serán los beneficios en cuanto a salud e imagen corporal. Se han creado por tanto unos tópicos incorrectos como deporte.

Características del ejercicio físico

En la educación física el movimiento o ejercicio es el principal medio con que se cuenta, y es de tal importancia que es preciso su estudio profundo de todos sus aspectos biológicos, mecánicos, fisiológicos y psicológicos. El ejercicio físico puede definirse como una liberación espontánea de energía tanto física como psíquica y ambas están estrechamente relacionadas, que si faltase una de ellas, el ejercicio quedaría alternado fundamentalmente, e incluso inhibido.
En el estudio que viene a continuación sobre las características y las condiciones que deben revertir el ejercicio físico, comprenden los aspectos fundamentales que condicionan su ejercicio; el aspecto técnico y el aspecto psicofisiológico.

Actividad física

La actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.[ ]A veces se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de actividad física planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o mantener uno o varios aspectos de la condición física.[] La actividad física que realiza el ser humano durante un determinado período mayor a 30 minutos y más de 3 veces por semana generalmente ocurre en el trabajo o vida laboral y en sus momentos de ocio. Ello aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la actividad física consume calorías.

Características de la actividad física

Metabolismo basal: la actividad física no sólo aumenta el consumo de calorías sino también el metabolismo basal, que puede permanecer elevado después de 30 minutos de una actividad física moderada. La tasa metabólica basal puede aumentar un 10% durante 48 horas después de la actividad física
• Apetito: la actividad física moderada no aumenta el apetito, incluso lo reduce. Las investigaciones indican que la disminución del apetito después de la actividad física es mayor en individuos que son obesos, que en los que tienen un peso corporal ideal
• Grasa corporal: la reducción de calorías en la dieta junto con la actividad física puede producir una pérdida de grasa corporal del 98%, mientras que si sólo se produce una reducción de calorías en la dieta se pierde un 25% de masa corporal magra, es decir, músculo, y menos de un 75% de la grasa
Por el contrario, el abuso de la actividad física sin planeación y vigilancia puede ser destructivo. Desde envejecimiento celular prematuro, desgaste emocional y físico, debilitamiento del sistema inmunológico entre otros.

<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->